HISTORIA DE UN CAMPEONATO MUNDIAL:
El Campeonato Mundial de Lanzamiento de Hueso de Dátil fue creado en abril de 2009 por Carlos San José Alonso, presidente de la Asociación Cultural y Deportiva Penya Altabix, colectivo nacido en el año 2006.
El campeonato se celebra el domingo siguiente al domingo de resurrección en el Parque de la Cuerna del barrio de Altabix en Elche donde esos día tienen lugar las fiestas patronales de San Vicente Ferrer.
En la primera edición se habilitó un pequeño datilódromo de arena de playa para que el lanzamiento quedara alojado en seco considerándose válidos solamente los huesos situados en la arena. Además se organizó una carrera previa llamada "Volta a Peu" para ambientar el Campeonato. La primera edición tuvo lugar el lunes 20 de abril de 2009, aprovechando el día festivo.
Primer cartel del evento y primer lanzamiento de la historia a cargo de Blanca González
En la primera edición participaron más de 80 personas inagurando el Campeonato la concejala de fiestas de entonces, Blanca González, que impresionada por la cantidad de público se le escapó el dátil de la boca estableciendo la primera marca de la historia del torneo en unos escasos 75 centímetros. No había todavía categorías y resultó ganador único con un premio de 100 euros, Francisco Tomás Gómez con un lanzamiento de 11 metros y 40 centímetros, recogiendo el premio de manos del presidente de la Penya Altabix, Carlos San José y de la Gestora de Festejos Populares, Fernando Jaén.
En esta primera edición vinieron a cubrir el evento televisiones nacionales y dos medios extranjeros atraídos por la curiosidad, además la mayoría de medio locales y autonómicos convirtiéndose en un gran evento mediático.
La carrera previa al Campeonato Mundial se convirtió en una prueba destacada a nivel local
La segunda edición resultó ser un éxito de repercusión mediática y partcipación. Muchos miembros de la Penya Altabix son maestros en los colegios de la zona lo cual favoreció un gran aluvión de participantes niños en la Cursa del Dátil que atrajeron a muchas familias y convirtió el Campeonato de Lanzamiento de Dátil posterior en un evento muy numeroso
Cartel de la edición de 2013 y Carlos San José presentando la prueba en Rueda de Prensa
La tercera edición de la Cursa del Dátil y del Campeonato Mundial curiosamente entró en el mes de mayo y paradójicamente amaneció un día completamente lluvioso. La prueba se celebró bajo un manto de lluvia y el posterior campeonato de lanzamiento de dátil se tuvo que hacer con una carpa gigante que tapara a los lanzadores. En esta edición participó el alcalde de Elche, Alejandro Soler conun considerable registro de 4 metros y medio.


Carteles de las ediciones de 2012 y 2013
En los años 2012 y 2013 la partcipación siguió aumentando y los patrocinadores siguieron sumándose a la prueba, tanto la Cursa del Dátil como el Campeonato Mundial congregaban cada vez más a participantes y curiosos que además se quedaban a pasar el día en el Parque de La Cuerna aprovechando las paellas y barbacoas que se hacían posteriormente.
El evento estaba tomanado tanta fuerza que desde la organización se contactó con la oficina del récord Guinnes en Londres con el fin de poder registrar el mayor lanzamiento de dátil del mundo como un registro universal, pero el alto coste económico como la complejidad del proyecto hicieron desistir a los organizadores de llevarlo a cabo.

En 2019, Arturo Valls llevó una exibición del Campeonato a Antena 3 gracias a Tono López que estuvo allí enseñando a toda España la dinámica del Campeonato.
Las ediciones de 2020, 2021 y 2022 se suspendieron por la pandemia
Unos días antes de celebrarse la edición de 2020, con el cartel ya realizado, las restricciones del COVID 19 hicieron aconsejable su suspensión. Al año siguiente nos metimos en plena pandemia y la suspensión era oblogatoria y en 2022, ya levantadas las restricciones se pensó que lo mejor era esperar un año más por precaución ya que era una actividad muy relacionada con la boca.
El cartel de la edición de 2024 arrastró el error de la numeración
El cartel de 2025 ya incorpora la numeración correcta del campeonato siendo la décimo cuarta edición.
El campeonato sigue creciendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario